Los parques infantiles siempre son el punto de atracción de los niños en las plazas, los establecimientos educacionales, los hoteles, los barrios cerrados y los centros comerciales.
La de los parques infantiles es una actividad que se ha ido diversificando y ampliando.
Desde Miracle Play, ofrecemos 3 clases de parques y aquí te contamos cuáles son.
Parques infantiles de interior
La primera clase de parques infantiles es el de exterior.
Se coloca al aire libre y sus materiales deben ser durables para resistir el desgaste producido por el sol, el viento, la lluvia, la nieve y el granizo.
Además, es recomendable que requieran un mínimo mantenimiento y que sean resistentes al uso intensivo que los niños hacen de ellos.
Parques infantiles de exterior
El segundo tipo de parque infantil es el de interior.
Al igual que el de exterior, tiene que estar hecho con materiales durables y llamativos para motivar al niño a jugar.
Sin embargo, al no estar expuestos a la lluvia y otros factores externos, pueden beneficiarse de diseños con, por ejemplo, piscinas de pelotas o elementos más suaves que no resistirían bien a la intemperie pero son muy duraderos en superficies cubiertas.
Parques infantiles acuáticos
El tercer tipo de parque infantil es el acuático.
Se trata de un parque que se coloca en clubes, barrios cerrados, hoteles, parques de atracciones y centros de ocio, por nombrar algunos lugares.
El agua es su protagonista, que aparece en forma de lluvia y chorros, en piscinas, o como elemento esencial para facilitar el desplazamiento de los niños en los toboganes, por ejemplo.
Al igual que las otras clases de parques, necesitan un diseño original, materiales sólidos y un respeto máximo por las normas de seguridad.
En Miracle Play, desde 1991, nos dedicamos a crear parques infantiles para que los niños encuentren un espacio destinado a potenciar su creatividad y su integración social.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]